La gestión ambiental en el país requiere una efectivización adecuada puesto que las Actividades, Obras o Proyectos que se desarrollan requieren mecanismos el control ambiental dado que muchas generan impactos ambientales que estos deben ser remediados y reparado, contribuyendo a la aplicación efectiva del principio precautorio y principio de prevención y cautela del Derecho a un Medio Ambiente Saludable.
Los impactos negativos generados por las Actividades, obras o proyectos (AOP) repercuten a los factores ambientales, por tanto es necesario implementar procedimientos metodológicos para determinar la situación ambiental que se encuentran estas AOP’s y la verificación del grado de cumplimiento de la normativa ambiental vigente, en cualquier etapa de la AOP, recabando información que se constituirá en un instrumento para el mejoramiento de la gestión ambiental en el marco de la Ley No 1333.
El Diplomado en Auditorías Ambientales de Gestión Ambiental en Aplicación de la Ley No 1333, es desarrollado en el marco de lo dispuesto en los artículos 33, 345, 347 de nuestra Constitución Política del Estado, Artículos 1 de la Ley No 1333 del 27 de abril de 1992 “Ley de Medio Ambiente”, Reglamento General de Gestión Ambiental (RGHGA) aprobado mediante Decreto Supremo No 24176 del 8 de diciembre de 1995 y Decreto Supremo No 28499 de 10 diciembre de 2005.